martes, 21 de diciembre de 2010
domingo, 15 de febrero de 2009
Presentando a Mario Corredera

Mario Corredera
Cantante, compositor, músico y arreglador, posee una vasta formación lograda a través de estudios realizados en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla con la concertista María Isabel Siewers, de armonía y composición con el maestro Juan Carlos Cuacci; y de canto con la Lic. Susana Naidich y la Prof. Adriana Cobas.
Fundador del trío Tantanakuy (de amplia trayectoria en la década de los 80) actuó en todo el país y en numerosas audiciones de radio y televisión (Argentinísima, Badía y Cía., La noche de los Grandes, entre otros).
Se desempeñó además como guitarrista de figuras de primer nivel en el ámbito de la música popular ciudadana: Inés Rinaldi, Jovita Díaz, Marián Farías Gomez, Viviana Vigil.
Participó como intérprete y arreglador en diversas obras teatrales con directores de la talla de Santiago Doria, Rubens Correa y Mario Camarano (con este último en obras infantiles representadas en el teatro General San Martín y Presidente Alvear).
En los últimos años a dado diversos recitales en capital federal e interior del país.
Convocado por sus colegas comparte el escenario con Cuti y Roberto Carabajal, Alfredo Abalos y León Gieco.
Se desempeña como docente de Guitarra e instrumentos folklóricos, teniendo trato constante con grupos de niños, ya que con la bailarina y actriz Nelida Luna realiza el espectáculo titulado "El teatro y la música van a la escuela".
En los últimos años a dado diversos recitales en capital federal e interior del país.
Convocado por sus colegas comparte el escenario con Cuti y Roberto Carabajal, Alfredo Abalos y León Gieco.
Se desempeña como docente de Guitarra e instrumentos folklóricos, teniendo trato constante con grupos de niños, ya que con la bailarina y actriz Nelida Luna realiza el espectáculo titulado "El teatro y la música van a la escuela".
Este consiste en un desarrollo teatral y musical basado en la música tradicional de nuestro país. Los niños participan activamente del espectáculo a través de un taller de percusión en donde ejecutan instrumentos.
Durante el 2006 y 2007 condujo y fue productor del programa de televisión “Lo nuestro es el folklore” emitido por la señal de cable “Argentinísima Satelital”.
Contacto: Tel: 011-4865-8721
011-15-5744-0229 o correderamario@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)